Cita:
Iniciado por Malenko
En realidad, una aplicación web también dispone de LAS MISMAS capas que una aplicación de escritorio:
- Capa de datos: acceso a los servidores de BBDD para cargar los datos, consultas, etc.
- Capa de negocio: aplicación de reglas de negocio a los datos cargados
- Capa de presentación: en una aplicación web corresponde a los componentes HTML y en una de escritorio a los winforms, pero es básicamente lo mismo.
Tanto una aplicación web como una de escritorio también pueden acceder a servicios disponibles mediante WebServices.
Veo que te equivocas en muchos conceptos. Por ejemplo, una aplicación de contabilidad normalmente almacena los datos en un servidor de BBDD. Por ende, necesita conectividad a la red para acceder a la información y por funcionar. Además, tu estás refiriendote a las aplicaciones de escritorio como [URL="http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_distribuida"]distribuidas [/URL]y estas, por definición, necesitan de la conexión a un servidor.
El tener la lógica de negocio en el servidor no implica que la aplicación vaya a ir más lenta.
Si te fijas, yo no hablé de capas, hablé de "Niveles" ("Tiers" en inglés). Por lo tanto tu apreciación es inválida.
CTRL+F "Capas" y no aparece esa palabra en mi respuesta.
Y si... si tenes que ir a buscar todo todo el tiempo al server la aplicacion va a ser mas lenta, versus tener los datos de uso frecuente cacheados en el client y traer solamente lo que se haya modificado cuando sea necesario.
Yo en ningun momento dije que las aplicaciones Web no consumen web services.
aparte ya cuando hablas de winforms se nota que te quedaste en el pasado. winforms es un dinosaurio igual que java y otras yerbas.