Con ese esquema gramatical basado en if no puede evaluarse un término aislado, sino que se estipula una fórmula condicional: si esto se cumple ---> entonces pasará lo otro.
Carece de sentido establecer "si cierto..." ¿¿¿Qué es cierto, y qué pasará si lo es??? Es bastante incongruente y chapucero que la misma construcción sirva para dos esquemas generadores muy distintos
![enojado](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/enojado.png)
Maycolalvarez, ya leo sobre lógica booleana, pero desde luego no hace honor a su nombre, me refiero a lo de lógica.
Cita:
Iniciado por Carlangueitor
¿Que pasa cuando evalúas una sola variable? Pues retorna el valor de la variable, en este caso true
Vaya, pues eso nadie me lo había dicho, simplemente dejaron caer ese ejemplo como si fuera el arquetipo silogístico de un condicional, cuando no tiene pies no cabeza desde ese punto de vista.
Cita:
Iniciado por hackjose
En los parentesis de true puede ir una exprecion, variables o valores "directos"
Ya digo, primera noticia
![enojado](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/enojado.png)
Menudo manual de JavaScript me han endiñado.
En fin, muchas gracias a todos
![sonriente](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/smile.png)
Un saludo.