![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
06/04/2013, 07:21
|
![Avatar de gnzsoloyo](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar204377_5.gif) | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: consulta when con impuestos o sin impuestos LA verdad, a mi entender y experiencia estás complicando las cosas innecesariamente, cuando podrías resolviendo el tema con una tabla de rangos impositivos...
Por otro lado, estás hardcodenando algo que puede requerir luego ajustes de algún tipo, lo que resulta nocivo, y encima, estás usando esa famosa (y muy usada por los programadores) cláusula CASE en el SELECT, que es una pésima solución para la performance.
Me parece que deberías afinar tu modelo de datos y obtendrías mejores resultados, con consultas más simples...
ASí como lo planteas, no me parece una solución optima.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |