Fijate primero este ejemplo, lo tengo hecho para otra cosa, pero quizás te pueda interesar
http://foros.emprear.com/ajax/ajax_t..._ajax_fdw.html
mirá el código fuente, y el de cargaAjax.js
Está hecho para simular una barra de progreso y mostrar el tienpo de carga. (real, entre el state 1 y el state 4)
Ahora haciendo una adaptación a lo que vos querés, hice esto
http://foros.emprear.com/ajax/ajax_t...ajax_fdw2.html y cargaAjax2.js
En la página principal creás esta función
Código:
<script type="text/javascript">
//<![CDATA[
function detener(respuesta){
document.getElementById('contenido_ajax').innerHTML = respuesta;
}
//]]>
</script>
y en cargaAjax2.js, hacemos esta modificación, cuando state == 1
ponemos el loader gif (al inicio está definido ese html)
cuanto state 4 y estatus 200, hacemos lo siguiente
Código:
//document.getElementById(divAjax).innerHTML=contenidoAjax.responseText;
//console.log(contenidoAjax.responseText);
setTimeout(function() { detener(contenidoAjax.responseText) }, 4000);
esperamos 4 segundos para pasar a detener() el responseText y que esa función se encargue de hacer el innerHTML a la capa de destino
Se entiende?
Pero te insisto, le estás quitando el sentido correcto al uso de un ajaxLoader.gif
Saludos