Pues no lo se exactamente porque eso tiene que ver mucho con que tan grande sea tu web. Yo creo que escogeria una opción intermedia, si te gusta el idioma y sobre todo tienes tiempo de traducir lo que yo haria seria coger y traducirla con google y luego manualmente la traduces tu corrigiendo los errores gramaticales que suelen escaparse al traductor. (Mi antigua profesora de inglés así lo hace y le rinde mucho el trabajo)
Ya en la implementación si la pagina no es muy grande podrias colocar los textos por idiomas en paginas separadas y tener una plantilla comun me explico:
Código PHP:
<body>
<?php echo $titulo;?>
<br/>
<?php echo $cuerpo;?>
</body>
Si el usuario ha escogido un idioma en la plantilla de inglés el $titulo="This is mi blog" y si es en español diria $titulo="este es mi blog", de esa manera la plantilla te ayudaria a colocar la presentación organizada y segun el idioma que uses invocas los textos en inglés o en español.
Si ya la pagina es un poco mas tocha en lugar de traer textos de un archivo los traerias de una base de datos. Si te interesa la idea y si lo encuentro podria buscarte una clase que encontre hace mucho para hacer eso que te comento, eso si lo adaptas a tu gusto.