Hola!
Lo primero... diría que debes saber la lógica de los procesos, después estudias los comandos y sintaxis del lenguaje que desees.
Ejemplo para sumar dos números (manual, a lápiz):
1-buscas un contenedor (en este caso es una hoja de papel) y el objeto con que vas a escribir (lapiz)
2-escribes el primer numero, 2
3-escribes el signo de suma, +
4-escribes el segundo numero, 3
5-escribes el signo de igual, =
6-escribes el resultado, 5
En VB6:
1-debes crear (temporalmente) un contenedor en donde guardaras el resultado de la suma y el tipo de dato (si es numero, letra, etc), dim vResultado as integer
2-escribes el contenedor, vResultado
3-escribes el signo de igual (esto es para decir que tu contenedor va a tener 'algo'), vResultado=
4-escribes el primer numero, vResultado=2
5-escribes el signo de la suma, vResultado=2+
6-escribes el segundo numero, vResultado=2+3
7-ya completamos la suma!, solo faltaria presentar al usuario lo que 'tiene dentro' el contenedor, lo podemos hacer con un comando que se llama msgbox (caja de mensaje): msgbox vResultado
Espero haberte dado una idea!!!
![Contento](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/happy.png)