Es completamente normal, hay dos cosas a considerar, primero que no todos los sitios tienen definido el prefijo www, solo el dominio.com (el nombre del dominio es siempre sin www)
Ahora, si lo tienen definido, para prevenir contenido duplicado por parte de Google, se utilizan técnicas para que si el usuario ingresa con www la anule, o si ingresa sin www, la agregue (eso es a cuestion de gustos), la idea es que tu página solo entregue una de las dos.
Para conseguirlo se utiliza el .htaccess de apache y y modRewrite, ejemplo
Código Apache:
Ver originalRewriteEngine On
rewritecond %{http_host} ^www.foros.emprear.com [nc]
rewriterule ^(.*)$ http://foros.emprear.com/$1 [r=301,nc]
en este caso si ingresan a mi web con www, los dirige a la versión sin www.
Y ahora, si como te dije, para que tener las dos cosas en la configuración del servidor, si sencillamente puede crearse con dominio.com ?
Es una cuestion de usos y costumbres de los usuarios, es frecuente que le pases la dirección de tu web a una persona, y le digas, "te paso mi página,
pepito.com", tu amigo llega a su casa, abre el navegador y pone
[url]www.pepito.com[/url], de tan acostumbrado a escuchar hablar de la www. Y termina recibiendo un "servidor no encontrado"
Saludos