
11/07/2003, 15:45
|
| | Fecha de Ingreso: julio-2003
Mensajes: 165
Antigüedad: 21 años, 7 meses Puntos: 1 | |
Como ya te lo han mencionado, si es posible escribir aplicaciones para entornos CGI en C (o en prácticamente cualquier lenguaje de programación).
Sucede que CGI es simplemente un puente (de ahí el nombre "Common Gateway Interface") entre un servidor web y una archivo ejecutable (aplicación).
Es muy común que para este tipo de entorno se escriban aplicaciones en Perl, por muchas razones, pero probablemente te has dado cuenta de que estos scripts de Perl son aplicaciones independientes en todo sentido.
De modo que la respuesta corta sobre cómo usar C como lenguaje de programación para aplicaciones CGI es: si ya has usado otros lenguajes como Perl, y te ha dado resultado, entonces lo que tienes que hacer con C no es mucho. Simplemente compila tu aplicación y apunta a ella desde tus páginas y no debe haber problema.
Un detalle que tal vez valdría la pena mencionar es que usualmente los servidores web reconocen qué archivos tratar como "CGIs" dependiendo de algunas directivas de configuración. Procura darles la misma extensión a tus programas de C que a los programas de Perl y es muy probable que no tengas problemas (por ejemplo, usualmente los servidores están configurados para reconocer la extensión .cgi).
Última edición por leonardop; 11/07/2003 a las 15:48 |