![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
19/01/2013, 19:04
|
![Avatar de dashtrash](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar175709_1.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: abril-2007 Ubicación: Ni en Sevilla,ni en Sanlúcar..qué más da..
Mensajes: 927
Antigüedad: 17 años, 10 meses Puntos: 270 | |
Respuesta: problema con consulta a base de datos Juas..Pues no lo entiendo..
A ver..
En la request 1 se obtienen 10 filas, y se meten en el primer fichero, que queda con 10 lineas.
En la request 2, se obtienen 25 filas, y se meten en el primer fichero, que queda con 35 lineas, las 10 antiguas más 25 nuevas.No me has corregido eso.
En la request 3, si se obtienen 50 filas, y lo que tiene que hacer todo esto, es añadir a los ficheros, todo tiene que quedar como yo he escrito, y no como tú me has corregido.
Ahora bien.
A ver si lo que quieres es esto....
- Request 1:
Se hace una consulta a la base de datos.Se obtienen 10 filas.
Estado final:
Fichero CONSULTA1_1.txt, con cabecera, y 10 filas.
- Request 2:
Se hace una consulta a la base de datos.Se obtienen 25 filas.
Estado final:
Fichero CONSULTA2_1.txtcon cabecera, y 25 filas.
- Request 3:
Se hace una consulta a la base de datos.Se obtienen 50 filas.
Estado final:
Fichero CONSULTA3_1.txt con cabecera, 40 filas, y pie.
Fichero CONSULTA3_2.txt con cabecera y 10 filas.
O sea, diferente conjunto de ficheros por cada request... |