
16/01/2013, 16:49
|
 | | | Fecha de Ingreso: septiembre-2012 Ubicación: Jaén (Andalucía)
Mensajes: 893
Antigüedad: 12 años, 5 meses Puntos: 10 | |
Respuesta: Select a dos tablas. Cita:
Iniciado por gnzsoloyo Eso es lo que de llama inconsistencia perniciosa, y es un defecto extremadamente grave en un modelo de datos. No debe haber dos tablas con datos solapados en un sistema. Debes eliminar uno de los grupos de datos y consolidarlos en una sola tabla (o más, si hay que normalizar).
Además, si existe una entidad "Noticias", y las noticias son puestas por los "Usuarios" o "Clientes", entonces debe existir una relación con una de ellas.
Yendo un poco más lejos, debes definir si en el sistema puede haber usuarios que no sean clientes y clientes que no sean usuarios, o qué se entiende por cada uno de ellos.
Tengo la impresión de que tu modelo de datos tiene serios y muy graves problemas de diseño... gnzsoloyo, no tengo ninguna tabla llamada clientes solo tengo la de avisos en la que meto toda la información del cliente. |