La notación "pata de gallo", como mencionas, es simplemente el N de una relación 1:N. Obviamente eso significará que la flecha es el 1.
La notación con barras transversales corresponde a la cardinalidad 0 (cero) en una relación de cardinalidad N:0.
Las lineas discontinuas denotan relaciones opcionales. La diferencia básica es que las relaciones opcionales son no identificatorias, es decir, la FK no es parte de la PK destino.
Lo importante, cuando haces ingeniería reversa, es analizar las tablas resultantes, porque de allí surge la realidad de esa base.
Que no te engañen las formas de representación, porque no hay una única forma. Por ejemplo, esto representa una relación 0:N en diferentes formas de notación: