
09/07/2003, 10:02
|
 | | | Fecha de Ingreso: diciembre-2001 Ubicación: Arriba de Salma Hayek
Mensajes: 3.461
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 102 | |
Pués si, lo ideal debe ser trabajar Corel draw/Corel photopaint. Cuando se sabe utilizar el enláce entre los dos programas.
Lo mismo sucede en el caso de Ilustrador/Photoshop, yo no tengó el corel, pero imagino que debe ser sencillo enlazar y convertir desdé el mismo corel hacia photopaint.
Jeje, es que junto con el corel draw vienen tantos programas y utilidades que casi nadie utiliza. Por ejemplo el corel rave, es el equivalente a flash, el photopaint el equivalente a photoshop, trae también corel trace yhasta creó que una utilidad para hacer código de barras, etc, etc.
Se imaginan, seria fantastico que en un solo paquetito de Adobe vinieran juntos y por el mismo precio: Photoshop, Ilustrador, Premier, Live Motion, Acrobat Writer, after effects, etc.
"Bueno soñar no cuesta nada". |