Hola, como bien dice scorpion3d, yo lo hago de ese modo. Cuando un usuario meta los datos, comprobarás en la base de datos si es correcto y lo redireccionarás hacia algún lugar o mostrarás algún dato. Una vez sepas que ese usuario es correcto, crea una variable de sesion, con ésta variable, podrás comprobar si el usuario está logueado o no. Si está logueado, le muestro el contenido que deseo. Si no le muestro un mensaje o lo mando a una página determinada.
Ejemplo orientativo muy muy basico:
Código PHP:
<?
session_start();
if ($_SESSION["usuario"] != "SI")
//evalúa si tu usuario NO esta logueado. Si no lo está, entonces //$_SESSION['usuario']=null (o vacio), por lo que esta condición será verdadera, //por lo que ingresará por el if y te redireccionará a la pagina "login.html".
{
header("Location: login.html");
exit();
}
?>
Revisa el tema de las sesiones y de los condicionantes porque son imprescindibles, y en mas de una ocasión recurrirás a ellos.