Ajax no es mas que combinación de tecnologias, por lo tanto si sabes javascript es muy sencillo aprender como funciona...
Un ejemplo muy escueto utilizando Javascript desnudo...
Código Javascript
:
Ver originalfunction xmlHttp() {
var xmlhttp;
if (window.XMLHttpRequest) {
xmlhttp = new XMLHttpRequest();
}else {
xmlhttp = new ActiveXObject('Microsoft.XMLHTTP');
}
return xmlhttp;
}
//Ahora enviamos una petición AJAX al servidor...
var ajax = xmlHttp();
//en caso de petición GET
ajax.open('GET','pagina/a/llamar.php',true);
//en caso de petición POST
//ajax.open('POST','pagina/a/llamar.php',true);
ajax.onreadystatechange = function() {
if (ajax.readyState == 4) {
alert('Se enviaron los datos correctamente');
//si el servidor retorna algún dato se recoje con ajax.responseText
}else {
alert('Hay problemas enviando los datos, status retornado ' + ajax.status);
}
}
//en caso de enviar petición vía GET no es necesario indicar nada en send
ajax.send(null);
//en caso de enviar petición vía POST las variables se indican aquí
//ajax.send('variable1=valor1,variable2=valor2,variableX=valorX');
Desde la salida de los Frameworks de Javascript se facilito muchísimo el como enviar una petición Ajax...
Ejemplo con JQuery...
Código Javascript
:
Ver original$.ajax({
url: 'pagina/a/llamar.php',
type: 'get', // o 'post' según el caso...
data: 'variable1=valor1,variable2=valor2',
success: function(data) {
alert('Peticion enviada correctamente, el servidor contesto: ' + data);
}
});
Aprender es muy sencillo, mientras te apetezca hacerlo....