vimon:
es evidente que trabaja con lenguajes de servidor. El array correctchoices lo envía PHP o similar; no va a estar en el JS para que todos lo vean.
Y es cierto que algo así debería estar
todo (excepto el formulario final) en una base de datos donde después se harán los cálculos. Por eso es que no podemos tomar en serio el post.
Lo que no significa que no podamos aprovecharlo para mostrar ejemplos didácticos, para estudiar un poco.
habbato: lo que
aludo es lo que se ve en tu mensaje. Tu biografía es lo que vos contás. Y no encaja demasiado con los hechos.
No modificaste nada. Lo que pusiste no tiene utilidad práctica, y no lo estás ofreciendo para que los novatos experimenten. Ese criterio ridículo de "encuentro algo que me parece que puedo usar, pero cómo no sé adaptarlo pregunto en un Foro para que me orienten diciéndome cosas de las que no entiendo media palabra, y al final alguno se cansa y lo hace por mí" te va a funcionar si no te topás con alguien que realmente entiende. Y que postea en este Foro porque se tomó el trabajo de aprender antes, aunque su profesión haya ido por otros derroteros distintos a la informática.
Ya tenés tu "pequeña ayuda", y no veo que hayás hecho nada más que venir a quejarte.
Pero insisto, es solamente para empezar a aprender. Después tirás todo y lo terminás como se debe, con los lenguajes y métodos correspondientes.
Relacionar 2 opciones (checkbox) y dar un mensaje de correcto ó incorrecto Guardar en disco opciones de seleccion Guardar los valores de un formulario de una página web
P.D.: Y la próxima vez meté el código entre etiquetas de código. De ninguna manera va suelto en medio del mensaje.
(Ah!, y tampoco entre etiquetas de cita.)