Como te decía más arriba, personalmente desarrollo el php fuera del javascript, tomando los valores del primero mediante campos ocultos u otros archivos (XML preferentremente).
Tomando tu código: prueba mediante
alert comprobar que infowindows recoge lo que deseas. Para ello, inmediatamente después de
var Airport1 = '<h3 align="center" style="font-family:Arial, Helvetica, sans-serif"><?php echo $icao; ?> - <?php echo $city; ?></h3>'; despliega el alert:
Código Javascript
:
Ver originalvar Airport1 = '<h3 align="center" style="font-family:Arial, Helvetica, sans-serif"><?php echo $icao; ?> - <?php echo $city; ?></h3>';
alert (Airport1);
Se repetirá el alert tantas veces como marcadores tengas.
Si te funciona y es lo que quieres, elimina el alert y cambia:
Código Javascript
:
Ver originalgoogle.maps.event.addListener(marker, 'click', function() {
infowindow.open(map,marker);
});
por
Código Javascript
:
Ver originalgoogle.maps.event.addListener(marker, 'click', function () {
var n = 1;
var infowindow = new google.maps.InfoWindow({
content: "",
maxWidth: 320, //Ancho de ventana infowindows en px
zIndex: n // para que el último infowindows se superponga
});
infowindow.setContent(this.Airport1);
infowindow.setZIndex(n++); // superpone el último infowindows
infowindow.open(map, this);
});
Si te funciona, envía un enlace para verlo. Como te dije, tengo siempre mis dudas en el binomio PHP - Javascript.