Ver Mensaje Individual
  #8 (permalink)  
Antiguo 03/07/2003, 17:51
Alco
 
Fecha de Ingreso: abril-2003
Ubicación: Guayaquil
Mensajes: 3
Antigüedad: 22 años
Puntos: 0
Hola amigo vellum

Aca te adjunto un texto que describe las funciones de formateo de numeros que de seguro te van a servir.

Saludos

FORMATCURRENCY (número, dígitos_decimales, cero_decimal, negativos_paréntesis, agrupar_dígitos)

Esta función se usa para representar números en formato de moneda, es decir, con la apariencia de valores económicos. Recibe cuatro argumentos. El primero de ellos es el número (o variable que lo contiene) que hay que representar como cifra económica. Los otros tres son opcionales.

El parámetro dígitos_decimales especifica cuantos dígitos se quiere que aparezcan a la derecha de la coma digital.

El parámetro cero_decimal indica si se quiere completar el número con ceros a la derecha de los decimales. P.e. Si se especificaron dos decimales en el parámetro anterior y un número tiene un solo decimal ¿Queremos un cero a la derecha de ese decimal? Si lo queremos, este parámetro será un -1. Si no lo queremos, el parámetro será 0.

El parámetro negativos_paréntesis especifica si queremos que los números negativos aparezcan entre paréntesis. Si lo queremos, pondremos -1. Si no, un 0.

El parámetro agrupar_dígitos indica si queremos que los dígitos aparezcan agrupados de tres en tres, en millares, millones, etc. Si lo queremos pondremos un -1. Si no lo deseamos así, pondremos un 0.

Estos tres últimos parámetros pueden recibir como valor, en lugar de -1 o 0, un -2. En éste último caso se toman las características establecidas en la configuración regional del sistema, en el panel de control de Windows.

FORMATNUMBER (número, dígitos_decimales, cero_decimal, negativos_paréntesis, agrupar_dígitos)
Esta función opera igual que la anterior, solo que se refiere a un formato genérico, sin asociar a ninguna moneda.