¿Para qué vas a destinar un equipo y desperdiciarlo? Además y con todo respeto, no creo que lo que vayas a instalar sea original sino copias piratas de los sistemas operativos que mencionas.
Si queres algo bueno, barato y que NO dependa de ningún equipo, la solución es comprarse un print server como el
D-Link dpr-2000.
En ese dispositivo podes conectar hasta 4 impresoras y lo único que necesitas es configurarle una IP que pertenezca a las que maneja tu red interna ya sea por cable de red e incluso inalámbrica (un poco más lenta la impresión) y listo.
No gasta mucha electricidad, las impresoras NO dependen de ningún equipo y se administran mucho mejor las impresiones.
Como ese equipo viene de fábrica con un nombre, se lo cambias a algo como PS<nombre de tu local> donde PS significaría
Print Server como por ejemplo esto: PS-SuperCyber
Luego por cada impresora que conectes le pones un nombre en tu caso 3 como esto:
- Impresora1
- Impresora2
- Impresora3
Siguiendo el orden por cada puerto.
Ahora, al agregar alguna de las impresoras en los equipo, lo haces de esta forma:
Windows XP
- Agregar una impresora, SIGUIENTE.
- Impresora local conectada a este equipo, desmarcas la opción que dice Detectar e instalar mi impresora Plug and Play automáticamente, SIGUIENTE.
- Segunda opción que dice Crear nuevo puerto y dejas la opción que dice Local port, SIGUIENTE.
- En la ventana que te abre, le agregas la impresora de esta forma: \\<IPdelPrintServer><Impresora>. Si le pusiste por ejemplo al PS la IP 192.168.1.10 y vas a agregar la impresora uno entonces sería según el ejemplo \\192.168.1.10\Impresora1.
- Se realizará una verificación de que los datos suministrados son correctos y si es así, va a instalar el controlador, ahí metes el CD de los controladores de dicha impresora y la instalas.
Ese proceso lo realizas 3 veces porque cada impresora está en un puerto diferente.
Windows 7:
- Dispositivos e impresoras.
- Agregar una impresora local.
- Crear nuevo puerto y dejas la opción que dice Local port, SIGUIENTE.
- En la ventana que te abre, le agregas la impresora de esta forma: \\<IPdelPrintServer><Impresora>. Si le pusiste por ejemplo al PS la IP 192.168.1.10 y vas a agregar la impresora uno entonces sería según el ejemplo \\192.168.1.10\Impresora1.
- Se realizará una verificación de que los datos suministrados son correctos y si es así, va a instalar el controlador, ahí metes el CD de los controladores de dicha impresora y la instalas.
Al realizar la conexión a como te lo estoy exponiendo, los equipos van a creer que las impresoras están conectadas localmente y van a ser muy rápidas las impresiones. Si te pones a buscar en la red el printserver para agregar las impresoras, se puede pero las impresiones van a ser muy lentas tanto al iniciar los equipos como para imprimir porque primero verificará por red que exista el dispostivo.
OJO, le colocas al PS una IP que no choque o colisione con alguna de tu red. Por ejemplo supongo que tenes DHPC activado y los equipos obtienen la IP automáticamente. Entras a la configuración del router y si ves que empieza a dar IP a partir de la 30 (por ejemplo), le pones al PS una IP inferior a ese número pero que NO se te olvide cual, por ejemplo, 192.168.1.10.
A como te dije, es recomendable utilizar ese PS con cable de red y si es así, le dejas desactivado el wireless, pero si por comodidad de que donde lo vas a colocar no tenes toma de red, lo configuras wireless y punto.