29/08/2012, 14:58
|
| Super Moderador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2001 Ubicación: Costa Rica/Nicaragua
Mensajes: 16.935
Antigüedad: 23 años, 2 meses Puntos: 655 | |
Respuesta: Especificaciones para un servidor dedicado... Si pudieras hacer que te escuchen, sería lo ideal porque en pruebas de desempeño Windows/Linux en el mismo equipo, Linux te da un rendimiento mucho mayor en TODO... Multiproceso, administración de memoria, administración de recursos, etc.
Como tu desarrollo está en php y javascript, supongo que tenes Apache y NO cometer el error de usar IIS porque es más ineficiente.
Si en el servidor actual tenes la aplicación y BD, ahí también radica el problema, ya que también depende mucho el motor de BD que estés usando y como realizar las consultas que requieren los usuarios.
El entorno ideal sería realizarlo en capas 1-n donde la básica son 3 capas, pero en tu caso, con 2 capas sería más que suficiente.
En la primera capa (1 servidor) debe estar instalado el Sistema Operativo obviamente, el servidor web y la aplicación.
En la segunda capa (1 servidor) debe estar instalado el SO y la BD para que de esa forma, el primero servidor de la capa 1, atienda a las solicitudes de los clientes y la aplicación le solicite a la BD (capa 2) las consultas, realizando solo esa tarea para un mejor desempeño.
Obviamente que esos servidores deben tener como mínimo 2 tarjeta de red y ambas deben estar agrupadas (TEAM) para un mejor desempeño.
Si la compañía quiere seguir a como esta CON WINDOWS , métele la cuña que mejor piensen en Windows Server 2011.
En el tema de servidores, hay mucho de donde elegir y en ese caso, te diría que investigaras los de la línea HP.
__________________ La tecnología está para ayudarnos. No comprendo el porqué con esa ayuda, la gente escribe TAN MAL.
NO PERDAMOS NUESTRO LINDO IDIOMA ESPAÑOL |