
27/08/2012, 11:13
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: Actualizar registros de tabla - Manera correcta En esencia, lo que te dice es que si tienes:
- Una tabla de usuarios.
- Una tabla relacionada que dice quién compartió qué.
Con esas dos tablas puedes saber dinámicamente quien compartió que y cuantas veces, sin necesidad de almacenar ese valor numérico.
La regla general que te menciona, y que te enseñan en la asignatura de Bases de Datos es que jamás se almacenan en tablas datos que pueden obtenerse realizando el cálculo en una consulta.
- Ocupan espacio innecesariamente.
- Requieren procesos de actualización (que reducen performance).
- Son proclives a inconsistencia de datos (si no se actualizan antes de ser consultados, no representan datos fiables, y si los actualizas antes de consultarlos... ¿para qué demonios los guardaste?)
Poner un campo calculable en un modelo de datos de un examen es causa segura de reprobarlo...
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |