Como han dicho, los
hacks son malos de cara al cumplimiento del standard y la limpieza de tus estilos, simplemente tu hoja de estilos no pasará la validación w3c.
Por lo general el drama con el "css crossbrowser" es que escapa a css: ni con html (comentarios condicionales para ie) ni con css (hacks) podemos cubrir todas las posibilidades (Léase: Renderizado de x versión de x browser en x sistema operativo) con lo cual debemos recurrir a un lenguaje de programación que permita hacer validaciones utilizando el agente de usuario del navegador, o mejor aún usando librerías. Una muy popular (en javascript) es modernizr (
1 |
2) que por decirlo de algún modo invierte la forma de pensar ya que con ella te ocupas de detectar propiedades (no navagadores) y dar distintas experiencias según el soporte de propiedades de ese navegador.
Podes usar
html5please y
caniuse para ver el soporte de propiedades por navegador.
Hacer sitios pixelperfect a día de hoy no es utópico pero si que da muchísimo trabajo, por lo que es bueno considerar propuestas como mejora progresiva o degradación elegante.