
22/06/2012, 11:19
|
 | Software Craftsman | | Fecha de Ingreso: enero-2008 Ubicación: Montevideo, Uruguay
Mensajes: 3.550
Antigüedad: 17 años, 1 mes Puntos: 845 | |
Respuesta: Zend Framework 2 Por fuera son muuuuuuy similares, cualquier dev de Sf no deberia tener problemas en trabajar con Zend y viceversa, con respecto a Twig y Assetic, actualmente están integrados en módulos ;) y se pueden utilizar sin problemas, de hecho yo utilizo el de Twig, nunca me han gustado los sistema de plantillas pero Twig es una sal.
Sobre el router, es muy similar a lo que había antes, no esta ni cerca de la sencillez del de Sf, pero, es muy potente y flexible.
En relación al ORM, la solución que trae Zend por defecto es Zend\Db que implementa TableGateway + RowGateway, de todas formas la integracion con D2 ya esta hecha en los modulos DoctrineModule, DoctrineORMModule, DoctrineMongoODMModule y creo que de momento Propel no tiene Module, pero no es mas que cuestión de tiempo.
Saludos. |