Hola,
Llevo más de una hora dándole vueltas al tema y no consigo ver como lo puedo plantear.
Tengo un formulario en el que se especifican varias cosas que requieren algunas números, algunas letras, otras ambas, etc.
Por ejemplo, tengo dos campos:
Llamémosle campo1 y campo2. El campo1 es un checkbox, que si no está seleccionado debería mandar 0. Por tanto, para validar el campo1 debería de:
Código PHP:
Ver originalfunction validarCampo1($campo1) {
return false;
}
return false;
}
else {
return true;
}
}
Eso lo tengo en un archivo llamado validaciones.php, luego lo llamo así:
Código PHP:
Ver original if(!validarCampo1($campo1)) {
$campo1 = "error";
}
Luego compruebo que no existan errores:
Código PHP:
Ver originalif($campo1 != "error" && $campo2 != "error"...
El problema tengo en que, en el campo1 que es un checkbox, se queda la variable en error en vez de poner un 0 si no se selecciona. ¿A qué se puede deber?
Luego he pensado en poner en el campo2 que sería letras+números algo así:
Código PHP:
Ver originalfunction validar campo2 ($campo2) {
return false;
}
else {
return true;
}
}
else {
$campo2 = '';
}
}
El problema es que el campo2 puede estar vacío. Pero no sé como hacer que si los carácteres que ha introducido no son correctos, salga error, y si se queda vacía, no se inserte en la base de datos, o sea, se inserte en blanco.
Gracias y perdón por el tostón de texto.