Cita:
Iniciado por setenta Realmente, y sin ofender a nadie, como puede existir un lenguaje del lado del cliente que no pueda comunicarse con una base de datos, es inconcebible e impráctico (perdón las críticas, pero estoy muy enojado con js).
Inconcebible, no creo, porque comprometerías la seguridad y estabilidad de la base de datos al acceder directamente desde el cliente.
Impráctico?, creo que aplica la misma respuesta.
En lugar de estar enojado con JS, deberías enojarte contigo mismo por no esforzarte en leer un poco acerca de las posibilidades de este "lenguaje", porque la solución es tan sencilla como saber concatenar:
Código Javascript
:
Ver original// Supongo que en algún momento definiste la variable cneed con su valor inicial
cneed = "valor inicial";
function pasarvariable() {
location.href="mi_pagina.php?cneed=" + cneed;
}
Tu enlace en HTML sería algo como:
Código HTML:
Ver original<a href="mi_pagina.php" onclick="pasarvariable(); return false;">Click aquí!
</a>
Finalmente, en PHP recoges el valor:
Código PHP:
Ver original// Debes verificar que realmente exista
if(isset($_GET['cneed'])) { $cneed = $_GET['cneed'];
} else {
$cneed = 'valor inicial';
}