1. Considero que son características propias del
hosting, en teoría eres tú quien adapta el
host. También depende de la librería MySQL a la cual estés haciendo referencia, si hablas de las funciones MySQL como tal, tenlo por seguro que sí lo soportarán. Si hablas de la extensión mysqli hasta podría ser el caso de que no, pero resumo todo a los caprichos del
hosting.
2. No es viejo, que la ventana sea arcaica es otra cosa, pero las validaciones se siguen haciendo al lado del cliente y servidor, para el caso que tocas bien sea JS y PHP.
Recuerda que AJAX como tal se define como una tecnología, el decir que validas con AJAX es relativamente mencionar a JS como intermediario. Si piensas verificar un usuario previamente registrado, la validación no será hecha exactamente por AJAX, sino por el lenguaje que implementes en tu servidor, para el caso PHP.
En conclusión:
1. Valida tanto como en cliente como en servidor con expresiones regulares implementando JS y PHP.
2. La validación de usuario existente la puedes comunicar a través de la implementación de AJAX para cubrir lo que mencionas como "en el mismo momento", pero la validación como tal la hará PHP.
Es un caso algo confuso, lo reconozco, cualquier duda, aquí estamos.
Expresiones Regulares PHP:
http://www.mclibre.org/consultar/php...regulares.html
Expresiones Regulares JS:
http://webintenta.com/validacion-con...avascript.html
Buena suerte.