Cita:
Iniciado por cheterporras2
A ver si lo he entendido bien, ¿el código sería así teniendo en cuenta que el campo se llama "especie" y las opciones a elegir son : "perro", "gato" y "otro"?:
Código PHP:
<?php
if( isset($_GET['especie']) )
{
switch ($_GET['especie']) {
case 'perro':
//cargar el ontenido con las fotos de los perros
header("Refresh: 3; URL=http://www.animalmeeting.com/perfilperro.php?especie=perro");
break;
case 'gato':
//cargar el ontenido con las fotos de los gatos
header("Refresh: 3; URL=http://www.animalmeeting.com?especie=gato");
break;
case 'otro':
//cargar el ontenido con las fotos de los otros animales
header("Refresh: 3; URL=http://www.animalmeeting.com?especie=otro");
break;
}
}
?>
No era eso. Aunque otro usuario te dijera que sí era eso lo que quise decirte.
Me refería a que con los parámentros de URL podías hacerte una
web modular.
Cargando X contenido dependiendo del parámentro que le pasaras. (más limpio, menos trabajo)
¿Para que redireccionas si ya tienes el parámetro?
No lo veo con mucho sentido que una vez vas a una url y obtengas el valor vuelvas a redireccionar.
Vaya jaleo así...
Edito:
Ahora no puedo pero cuando tenga un rato te pongo un ejemplo sencillo para que lo entiendas.