Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 16/02/2012, 14:14
Avatar de Rafael
Rafael
Modegráfico
 
Fecha de Ingreso: marzo-2003
Mensajes: 9.028
Antigüedad: 21 años, 11 meses
Puntos: 1826
Respuesta: exportar diseño para serigrafiar

Hay huevo duro. Mantiene la formita del mismo huevo.
Hay huevos estrellados. Sin revolver.
Huevos revueltos. Un poco revueltos evidentemente.
Omelete o tortilla de huevo. Si bates mucho el huevo.
Y de plano si lo bates muuuuuuucho obtienes merengue o turrón.

Danygv
Tus conceptos andan rayando entre el omelete y el turrón.

1) Si armaste algo en photomágico no tienes por qué vectorizarlo... a menos de que haya estado mal hecho. Esto es super relativo. Pero a grandes rasgos vectorizar algo es para parchar un error o algo que no se pudo controlar antes.

2) El cómo se hace dependerá de que diseño se trate. Fotos, selección de color, logos, papelería.

3) Si es una foto o ilustración, en photomágico está bien. Si era papelería. Hazlo otra vez donde se debe, en vectores.

4) Lo de las extensiones o validez de un archivo no importa. Si tienes un psd llevalo así, o un jpg así, o un ai, así.

Al final te dirán en que formato lo necesitarán, pero repito depende de que estés haciendo.

Pon una imagen de que estás queriendo hacer o explica mejor tu proyecto y nos vamos por partes.

Última edición por Rafael; 16/02/2012 a las 14:22