
100% de acuerdo con pitufo y emprear, yo uso DW CS5, aptana Netbeans y fuera de casa Notepad...mi preferido sigue siendo dreamweaver para el uso de html, JS, Jquery y css y me sumo al excelente ejemplo de la calculadora....también me molesta que se estigmatice a los usuarios por el uso de determinados programas, el mayor rendimiento se le saca cuando sabes lo que estás haciendo, el programa no tiene la culpa que lo utilices sin saber lo que haces, en otro foro vi un usuario tratar de lamer a otro por usar dreamweaver

y no netbeans siendo que el último te indica todo el código php, es decir, es mucho más fácil que dreamweaver para programar en php..pero bueno...
Con respecto a decir que dreamweaver llena código css es totalmente falso..no se debe confundir el editor de dreamweaver con la vista diseño..
En la consulta que inició el post queda bastante claro que Dreamweaver no era el problema sino la estructura del css que ingresó el usuario.
Eso sí totalmente de acuerdo con mariomon en no depender de un porograma para aprender, si no lo contrario aprender para sacarle máximo rendimiento al programa o editor que uses.
Saludos