
07/01/2012, 22:26
|
 | | | Fecha de Ingreso: noviembre-2011 Ubicación: Tegucigalpa, HN
Mensajes: 35
Antigüedad: 13 años, 3 meses Puntos: 15 | |
Respuesta: cómo hacer esto Lo mejor que puedes hacer es leerte el API de Google Maps:
http://code.google.com/apis/maps/index.html
Básicamente es puro uso del API, si vas usar google maps asegurate de que no se vaya a usar "mucho" ya que últimamente restringieron la cuota de uso.
Otra opción es usar simpleGeo y Polymaps
http://simplegeo.com
http://polymaps.org
Saludos
__________________ ¿Te gusto mi comentario? +1 ;) Alejandro Morales. La mejor forma de contactarme :: via twitter @_alejandromg
CTO at numbus
Última edición por alejandromg; 07/01/2012 a las 22:27
Razón: No se convirtió correctamente a valid HTML
|