
03/01/2012, 19:47
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: Problema de lógica en base de datos MySQL El 99% de tu problema es programación, no base de datos. Se resuelve simplemente restringiendo el botón de "Aceptar" que supongo habrás puesto de modo que únicamente esté habilitado si y sólo si todos los valores necesarios han sido seleccionados o llenados.
Eso es lo que se hace siempre en una aplicación. Jamás dejas que en un formulario, un usuario pueda cerrar la operación si no está debidamente completa.
Ese principio entra dentro delo que se denominan buenas prácticas de programación.
En cuanto al tema estrictamente de la base y sus tablas, si y sólo si los elementos de esas selecciones son opcionales, entonces deberías enviar datos nulos a las tablas, pero para ello, ese campo FK debería poder aceptar NULL. Y no es el caso.
Yo, como consejo, te sugiero que resuelvas el tema del selector por medio de programación, tal como te lo explico al principio.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |