![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
13/12/2011, 14:00
|
![Avatar de charlyalegret](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar437213_2.gif) | | | Fecha de Ingreso: septiembre-2011 Ubicación: Barcelona
Mensajes: 705
Antigüedad: 13 años, 4 meses Puntos: 140 | |
Respuesta: url canónicas con php En el htaccess con el mod_rewrite lo que haces es:
url1= la que la gente escribe en el navegador, o la que aparece en los links
url2= la que tu servidor interpreta, sin que nadie más se de cuenta
así que con una regla como la que te puse, por poner un ejemplo (y de paso corrijo el error):
RewriteRule ^/articulo/(.+)$ verdetallis.php?idurl=$1 [L]
^ --> inicio de la regla
/articulo/ -->toda "url1" debe comenzar así para que cumple la regla
(.+) ---> cualquier cosa (el .), y que tenga 1 o más de esas cosas (+)
$ ---> final de la primera parte. Aquí, la verdad, no tiene sentido ponerlo, es más para cuando acabas por ejemplo en / y no quieres que la regla la cumpla nada terminado en por ejemplo .html...
En la segunda parte de la regla escribes "url2", teniendo en cuenta que cualquier cosa variable que hayas puesto en la primera parte (en este caso, el (.+)) se refleje en la segunda con $1
Es decir. Quien escriba web.es/articulos/estufa-acero
en realidad tu servidor lo interpretaría como
web.es/verdetallis.php?idurl=estufa-acero
y ahí es donde está la variable que tu archivo verdetallis.php interpretará, aunque no se vea ni en el link original ni la url que aparezca en el navegador...
Bueno, a partir de esto, te aconsejos que mires alguna cosa más por la web sobre url amigables y htaccess, y a partir de ahí crees tus propias reglas...
Suerte! |