Es innecesario hacerlo en AJAX. Te hago un ejemplo rápido.
Primero creás un array multidimensional en JavaScript con los países y las IDs de los productos. Este código lo generás con PHP utilizando bucles. Asumiendo que tenés dos países y tres productos con las IDs 11, 12 y 13:
Código Javascript
:
Ver originalvar precio = new Array();
precio["Argentina"][11] = 10.5;
precio["Argentina"][12] = 11;
precio["Argentina"][13] = 12.5;
precio["Brasil"][11] = 7;
precio["Brasil"][12] = 8;
precio["Brasil"][13] = 9;
El código PHP se vería más o menos así:
Código PHP:
Ver originalecho "var precio = new Array();";
$id_pais = $row["id"];
$pais = $row["pais"];
$sql2 = mysql_query("SELECT * FROM productos WHERE id_pais = $id_pais");
$id_articulo = $row2["id"];
$precio = $row2["precio"];
echo "precio['$pais'][$id_articulo] = $precio;";
}
}
Luego creás el esqueleto de la tabla, de nuevo utilizando bucles PHP.
Código HTML:
Ver original <td id="nombre-11">Caja azul
</td> <td id="nombre-12">Caja verde
</td> <td id="nombre-13">Caja roja
</td>
Por último armás el código que rellena la tabla. Para este ejemplo voy a usar jQuery:
Código Javascript
:
Ver original$("#select-pais, #select-cantidad").change(function() {
var pais = $("#select-pais").val();
var cantidad = $("#select-cantidad").val();
rellenar(pais, cantidad);
});
function rellenar(pais, cantidad) {
for (i in precio[pais]) {
$("#precio-" + i).html(precio[pais][i] * cantidad);
}
}