
30/10/2011, 06:45
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: crear sequencia Los DBMS e agregan al estandar SQL montones de cosas que no pertenecen a él y por tanto no son reconocidas por los diferentes motores. Las secuencias de Oracle son un caso: No existen en MySQL, y dentro de MySQL no hay nada que sea exactamente igual.
En el caso de MySQL lo que existen son las columnas numéricas enteras a las que se les agregó la cláusula AUTO_INCREMENT al momento de crear la tabla.
Los auto_increment tienen algunas características:
1) Son siempre incrementales sobre la base del valor de una variable de servidor que no se puede modificar dinámicamente.
2) Sólo producen números positivos.
3) No se pueden invocar para tomarlos como valores asignables a otras cosas.
4) Sólo tienen efecto sobre su propia tabla.
5) Su rango máximo no es definible programáticamente, sino que depende del rango máximo del tipo de columna definido. Por ello hay que tener cuidado al elegir el tipo de columna para no quedarse corto.
6) Como sólo produce positivos, si eliges un tipo de columna con signo, desperdicias la mitad del rango, porque no se producirán.
El tema de los auto_increment tiene sus propio capítulo en el Manual de Referencia.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |