![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
26/09/2011, 02:55
|
![Avatar de Uncontroled_Duck](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar409833_1.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: mayo-2011 Ubicación: Málaga [Spain]
Mensajes: 806
Antigüedad: 13 años, 9 meses Puntos: 261 | |
Respuesta: Intentando entender DQL Ahora si !!
Vale, la parte que no entendía es como hacía el JOIN, que es a través de la propiedad del Entity asociado. Esto si tiene lógica.
Y en el caso de ser un ManyToMany, supuestamente es igual, haces el JOIN a través de la propiedad y accedes al Entity asociado no? Voy a hacer más pruebas.
Sobre los nombres de los entities, lo tengo en plural por el planteamiento mio(quizás erroneo) contrario al que comentas. Al acceder a todos los datos de la DB lo pongo en plural. Así en un vistazo, en los Controller's y los View's, se si la variable contiene datos del Entity (plural), o si estas tratando datos recibidos de un form u otro sitio (singular).
Todavía estoy a tiempo de realizar cambios, así que puedo adaptarme a esas sugerencias que seguro estarán bien fundamentadas. masterpuppet, gracias de nuevo.
Un saludo,
__________________ Todos agradeceremos que pongas el código en su respectivo Highlight |