Ver Mensaje Individual
  #1 (permalink)  
Antiguo 29/08/2011, 22:00
Avatar de juanito1712
juanito1712
 
Fecha de Ingreso: mayo-2010
Ubicación: Valencia
Mensajes: 1.124
Antigüedad: 14 años, 10 meses
Puntos: 66
Duda con programación orientada a objetos

Vuelvo a dedicarle un poco de tiempo a esto de la programación orientada a objetos y que mejor que programar un pong para ir meteiendose un poco en el ajo pero ya ha saltado el primer problema

he seguido el siguiente tutorial http://www.metafisicainformatica.com...piantes#indice

tengo varias clases

la clase bola, que es la encargada del movimiento de la bola de detectar si toca algun hitpoint cambiarle el sentido, si sale de la pantalla anotar un punto y reiniciarse....

la calse pong que es para el jugador, crea los pongs, controla las pulsaciones y mueve cada pong por la pantalla

la clase main que llama las otras clases y monta toda la fiesta.... en el ejemplo está mas claro todo el código

el problema es que estoy tratando de modificar el ejemplo inicial, digamos que la bola en lugar de rebotar trato que el jugador la agarre y tiene que pulsar un boton para volverla a tirar


con lo cual a bola le he creado una variable estado

1 moviendose
0 cogida
2 lanzar

cuando la bola se crea está en estado 1 y se mueve por la pantalla, cuando toca un jugador entra en estado 0 y se para, hasta ahi todo bien, pero ahora quiero que el jugador al pulsar el boton correspondiente llame a "lanzar" que tengo en "bola" que cambiaría su estado de nuevo a 1 para que vuelva a moverse.

¿como deberia llamar a esa funcion? no me aclaro muy bien con el jaleo de las clases y que debe tener cada una y que debe quedarse fuera