Te falta la mitad de la funcionalidad. Tienes este código:
Código PHP:
Ver original$registros = 10;
if (!$pagina) {
$inicio = 0;
$pagina = 0;
} else {
$inicio = ($pagina - 1)* $registros;
}
Pero $pagina te lo inventas, no lo has sacado de ningún lado. Y, por otro lado, $inicio lo declaras aquí, pero no lo vuelves a usar nunca más.
Supongo que has sacado el código de algún manual, si es así, continúa leyendo el manual, porque con sólo sacar el código no te va a funcionar, tienes que organizarlo igual que el manual. Te explico un poco lo que te falta:
- Cuando se hace una paginación, no hay otra forma que poner en el URL un parámetro para marcar la página en la que estamos. Esto es, a tu URL tendrías que añadir ?pagina=1 (siendo 1 la primera página y de ahí en adelante, 2, 3...), por ejemplo:
http://curso-php.comocreartuweb.es/p...n.php?pagina=1
En el código tienes que acceder a dicho valor con GET:
Y ya con este valor, ejecutas el código que tú tienes ahí.
- Una vez decidido el $inicio con el código que tienes puesto, tienes que utilizarlo dentro de la consulta SQL. Tienes esto:
Pero ahí siempre empiezas en el registro 0 y sacas los 10 primeros. Échale un ojo a la cláusula LIMIT del
SELECT. Tendrías que poner algo así:
Código PHP:
Ver original$resultados = mysql_query("SELECT * FROM `tabla` ORDER BY `id` DESC LIMIT " . $inicio . " , " . $registros . ");
Un saludo.