Hola Fabrianny.
Bienvenido al foro, espero que aquí se te solucionen las dudas que puedas tener.
Yo lo que hago es meter la consulta en un Datatable y luego hago un if para ver si el datatable tiene alguna fila. Si tiene fila, es que el usuario es valido. Si no, pues no.
Por ejemplo:
Hago la consulta (sin count, porqué ya lo hace el datatable)
Código VB .NET:
Ver originalselect numero from Tabla_numero where numero = X
Entonces meto la consulta en un datatable, con su correspondiente conexión. Ejecuto el Datatable y entonces hago un condicional:
Código VB .NET:
Ver originalif dt.rows.count() = 0 then
'No existe ese usuario
else
'Tiene fila, por lo tanto, el usuario existe
dt.rows.count quiere decir que:
dt --> Es el nombre de la variable, que es de tipo Datatable
rows --> Traducción de fila
count --> Traducción de "contar"
Por lo tanto, cuenta las fileras que tiene el datatable. Si es 0 = No existe fila. Por lo tanto, la consulta no devuelve resultado. Si es <> 0, es que hay una fila y, por lo tanto, existe resultado :)
Mas o menos la idea es esa.
Saludos