Ver Mensaje Individual
  #13 (permalink)  
Antiguo 11/08/2011, 23:15
Avatar de El_Metallick
El_Metallick
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2002
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 1.718
Antigüedad: 22 años, 5 meses
Puntos: 16
Respuesta: ocupo ASP?? si ya se PHP

ufff aqui hay unas cuantas opioniones que no comparto para nada pero vamos, son opiniones y son totalmente válidas. Ahora lo que yo quiero aportar a esto, es básicamente dos citas de un par de temas de discución que se dieron hace algún tiempo.

Cita:
...creo que si te dedicas a trabjar como desarrollador web es necesario que sepas de todo, aunque lo que mi experiencia me dice es que hoy en día las demandas de sitios web por lo menos en mi país van en este orden: PHP, .NET y ASP. JSP, de los casi 7 años que llevo tranajando con sitios web sólo uan vez me han pedido un desarrollo en JSP y fue para un trabajo en la universidad :P. Creo que esta prioridad en mi país va marcada principalmente por el costo monetario de obtener y mantener un servidor para PHP que para .NET o ASP, puesto que para todos es sabido que el software necesario para montar un servidor PHP es en su totalidad software libre, por lo cual el costo se reduce principalmente al hardware y al costo humano de instalar el servidor, no así con .NET o ASP que necesitan de una fuerte inversión en software...
Y por otra parte:

Cita:
Mira la verdad es que yo cuando le enseño a alguien ASP, PHP o cualquier lenguaje de programación web parto de la misma base, la programación web supone un grupo de conceptos que son los mismos independiente del lenguaje con el que trabajes, estos conceptos son:

- Envío de formilarios:
-- GET
-- POST
- Variables de sesión ("variables globales")
- Rescatar información:
-- De un formulario
-- De la URL
-- De una variable de sesión

Dominando y entendiendo bien esos conceptos ya tienes el primer paso para trabajar con cualquier lenguaje, lo demás es simplemente cosa de sintaxis, pero para eso cojes un libro, un manual, un tutorial o lo que prefieras y aprendes la sintaxis del lenguaje.

Ahora bien, esto en cuanto a la gente a la que le enseño programación web (que son personas que estudian ingeniería informática y que entienden a priori la diferencia entre los paradigmas de orientación a objetos, funcional, orientación a eventos, etc). Ahora, como aca creo que mucha gente no sabe eso (al igual que como cuando yo empece con todo esto), es precisamente en este punto donde radica el mayor obstáculo al momento de aprender otro lenguaje de programación web, sobre todo lenguajes como PHP o VB.NET, puesto que estos lenguajes pueden ser usados bajo el paradigma de programación funcional o como orientación a objetos. Entonces es primordial entender la diferencia entre estos paradigmas.

Finalmente, dentro de este aprendizaje es necesario también tener encuenta los modelos de programación que se plantean tanto para trabajar con .NET como para trabajar con JSP, en ambos casos existen modelos de programación en capas, en las cuales se diferencian las clases o archivos según una funcionalidad específica y que en muchos casos es lo mas complicado de entender a cabalidad.

Bueno, no me quiero seguir alargando puesto que es un tema bastante complejo en cuanto a la cantidad de aristas que tiene, pero en resumidas cuentas, considero que la curva de aprendizaje para entender y aprender otro lenguaje de programación web es similar a la curva de aprendizaje de ASP, no así, la curva de aprendizaje de los fundamentos teóricos que existen detrás de cada tecnología, puesto que los fundamentos teóricos en los que se basa ASP son bastante más sensillos que en los que se basan otras tecnologías, y más sensillo aún es entender el modelo de programación en el cual se basa ASP.
...
Saludos
__________________
Haz la guerra en la cama y el amor donde se te de la gana...
El tiempo es el mejor maestro, lo único malo es que te mata...¡¡Aprovecha tu tiempo!!