![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
21/05/2003, 14:01
|
| | Fecha de Ingreso: diciembre-2002 Ubicación: Aquí
Mensajes: 192
Antigüedad: 22 años, 1 mes Puntos: 0 | |
No, si tu trabajas en una oficina por ejemplo, y haces un programa, el programa no te pertenece, le pertenece a la empresa.
Si yo te contrato para que me hagas un programa, el programa es mío.
Si yo tengo un periodico y te contrato para que me escribas un articulo, el articulo y su copyright son mios. Asi trabajan muchos periodicos. Ahora, si tu hiciste el articulo y me lo vendiste, entonces el copyright te queda.
De la misma manera, si yo te contrato para que me hagas un web, el cual refleja mi informacion, mi trabajo, mis logos, mi empresa, mi identidad, el copyright es mio, no tuyo.
Es más siguiendo el ejemplo de la musica, si una empresa va a hacer un comercial por ejemplo, contrataria a un musico que le haga el jingle, pero el copyright es de la empresa, no del musico. El musico no podria editar un disco de las mejores piezas que ha hecho, incluir el jingle y venderlo.
La cosa es diferente si tu haces un programa por tu lado y me licencias para utilizarlo. En ese caso el copyright si sigue siendo tuyo. Es por eso que hay que pagar la licencia de MS Windows* o dejar los copyrights de los programas GPL a menos que ellos te permitan quitarlos (como OSC que te permite quitar el de la pagina siempre que dejes el del admin panel).
Pero en el caso que presenta Abu, es absurdo que pretendan hacer que no puedas tocar el producto.
Por otro lado, comprendo tu punto de que no toquen el sitio para no dañarlo. Yo a mis clientes les digo que en el momento que se meten al FTP no nos hacemos responsables de mas nada que suceda en el sitio. Peor si quieren hacerlo, pueden.
__________________ Nugar
Última edición por Nugar; 21/05/2003 a las 14:04 |