dependería de como el OS segmenta la memoria RAM, el usar por ejemplo un 50% no quiere decir que los bloques asignados sean todos
contiguos, recuerda que mientras usas el computador constantemente se abren y cierran procesos, lo que produce que se almacenen según el espacio disponible y al cerrarse se liberen dichos fragmentos, tal cual los archivos distribuidos por el disco duro.
además las memorias tipo DDR (dual data rate)
si dicha modalidad está activa, almacena de forma equitativa (o casi) en ambas tarjetas de memoria RAM.
otro punto es la memoria virtual, en la cual se van intercambiando constantemente los bloques de la RAM a la virtual (en disco), lo que contribuye a que la memoria RAM esté fragmentada para un rápido uso.
tampoco podemos olvidar a la memoria de vídeo en el caso de que no se disponga de tarjeta gráfica con memoria independiente, en la cual una fracción de la RAM es asignada al GPU, y si en dado caso la tarjeta gráfica tenga una memoria independiente al hibernar el OS también tendría que tomarla en cuenta.
por todo lo anterior, y para que el hibernado sea lo más rápido posible el OS copia toda la memoria, tal cual está en el disco duro, de modo que al volver de la hibernación coloque todo en su lugar y funcione como si no se hubiese
hibernado/apagado el equipo
espero no haber aturdido con mi perorata, es que en materia de OS hay mucho hilo que cortar