Pero es que redimensionar imágenes es una tontería si sabes lo que estás haciendo.
La imagen vectorial NUNCA puedes ser igual a la imagen pixelar. En el momento en que exportas de un programa vectorial un archivo JPG lo estás transformando en pixelar.
Para importar una imagen pixelar, como un JPG a un vectorial no basta con ser importado, sino que hay que convertirlo.
Voy a intentar explicar.
Me he bajado una imagen de internet esta
Es un JPG común y corriente, una imagen pixelar.
La he importado en el corel para pasar a su vectorización.
He hecho una vectorización rápida. Si ves el dibujo de la derecha es la voctorizada no está pixelada, porque esta en vector, la otra es la imagen importada que si se pixela cuando uno la aumenta.
Incluso la imagen vectorizada puedes desarmarla, deformarla, cambiarle los colores, etc. Cosa que con la pixelar no puedes hacer. Y puedes agrandar la imagen tanto como quieras sin que pierda calidad.
Sin embargo, a la hora de exportar el archivo lo vas a transformar de vectorial a pixelar como por ejemplo JPG, GIF, etc. Para ello tienes que asegurarte a la hora de exportar el tamaño que vas a darle. Esto te lo ejemplifico en el corel, pero en cualquier programa vectorial funciona igual.
Si exportas, por ejemplo en JPG. Vas a archivo - exportar, eliges el JPG (por ejemplo) y luego vas modificando las propiedades acorde a lo que necesites.
Para empezar el tamaño, ahí colocas las proporciones que necesites, para el archivo que has vectorizado. Luego la resolución que para la web 72ppp funciona bien. El modo de color para imágenes web es RGB y luego le das a aceptar y está pronto.
Si te fijas, la imagen de arriba es la original, y la de abajo es la vectorizada, al agrandarse la vectorizada no pierde calidad.
Link de imagen completa:
http://img695.imageshack.us/img695/4982/grandeh.jpg
A ver si puedes hacerlo tu.