También puedes hacer algo así, para no usar variables externas.
Tienes dos arrays:
El primero (inputs),guarda cada uno de los campos a verificar
El segundo (mensajes), guarda los mensajes que muestras si se produce error.
Luego realizas un bucle por el primer y vas llamando a la función valCampos con cada valor del array. La función valCampos devuelve true si se ha producido un error y false si no.
Por tanto, dentro del bucle compruebas si la llamada es true, y si es así sales de la función.
Código Javascript
:
Ver originalfunction valCampos(objeto,msg)
{
if(objeto.value=="")
{
alert(msg);
objeto.focus();
return true;
}
return false;
}
function validaForm()
{
var inputs = [document.form1.texto1,document.form1.texto2,document.form1.texto3];
var mensajes = ["Llena el campo de XX1","Llena el campo de XX2","Llena el campo de XX3"];
for(key in inputs){
if (valCampos(inputs[key],mensajes[key]))
return;
}
}