Ver Mensaje Individual
  #4 (permalink)  
Antiguo 03/07/2011, 10:50
Avatar de gnzsoloyo
gnzsoloyo
Moderador criollo
 
Fecha de Ingreso: noviembre-2007
Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses
Puntos: 2658
Respuesta: Base de datos en MySQL

No sé si me estás entendiendo bien.
¿Entiendes a qué me refiero cuando digo "reglas de negocio"?
Con ellas es más fácil ver cómo se relacionan los subsistemas, porque precisamente así puedes definir los puntos en común.

Además, donde tu estás viendo tres subsistemas, yo estoy viendo cinco o tal vez más... Todo depende de cómo se estructuren las relaciones entre esas áreas. Ten en cuenta que uno de los criterios que permiten ver dónde inician y terminan los subsistemas es que los subsistemas se relacionan por almacenamientos (bases o tablas de bases), pero no se relacionan por procesos (comportamiento). Si no comparten procesos o tareas, no son parte del mismo subsistema.
Esto último sirve para recalcar, por ejemplo, que si bien Ventas y Compras pueden estar a cargo del mismo Gerente y usar las mismas tablas, no son tareas intrínsecamente relacionadas en sus procesos, y por tanto no son parte del mismo subsistema. Por eso digo que yo veo más sistemas que tu.
A nivel de análisis, que una misma tarea esté cubierta por el mismo departamento o jefatura, no significa que componga el mismo sistema. No es la división formal del organigrama de una empresa la que define qué es un sistema.

Empieza por definir qué areas sólo están unidas por almacenamientos (tablas) comunes, pero cuyas responsabilidades (procesos) sean diferentes.
__________________
¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente...
"El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque)

Última edición por gnzsoloyo; 03/07/2011 a las 11:35