
01/07/2011, 13:04
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: Error al restaurar la base de datos Bueno, resulta poco clara tu descripcion a menos que un se ponga a instalar el software que usas tu mismo, con todo lo que eso implica.
Voy a suponer que todo eso se refiere al DBManager y que te refieres a la secuencia de navegación para encontrar la función que te pregunto.
Pues bien. Descargué el DBManager y lo probé con algunas de las bases de datos que tengo y finalmente llegué a una conclusión: Es pura basura.
Me explico de una forma más gentil: Sólo en el concepto de Backups, tarda un tiempo enorme, y resulta terriblemente ineficiente, mucho más que usar manualmente el mysqldump.exe, ya que me generó un backup completo de las bases de datos en tres veces más tiempo del que el Workbench o el mysqldump.exe tardan en hacer lo mismo.
Además, el archivo .SQL generado tiene cuatro veces más volúmen que el mismo backup generado con las otras aplicaciones.
A esto hay que sumarle que no es amigable, tiene una navegación algo dificultosa para inexpertos y no está debidamente estandarizado a nivel de aplicaciones de BBDD.
Mi sugerencia es que si vas a trabajar exclusivamente con MySQL, lo elimines y uses directamente el Workbench. En caso contrario, sería buena idea buscar un software que al menos te permita administrar mejor los recursos.
Como tip, te diría que si crea un backup cuatro veces más voluminoso, es muy probable que esa eficiencia sea acompañada por errores de creación del mismo.
Tenlo en cuenta.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |