También recuerda que precisamente una de las ventajas del MVC es esa, la separación de capas, la idea es que tu modelo reaccione a variables, por ejemplo un modelo noticias:
Código PHP:
Ver originalclass Modelo_Noticias
{
public function getNoticiaPorId($idNoticia)
{
// Toda tu logica para obtener esa noticia por id
}
}
Ese parámetro $idNoticia no importa de donde venga, la idea es que el modelo sepa que ese es el número de noticia a extraer. Posteriormente la tarea de tu controller, es leer esa variable (ya se por GET, POST, etc) y la inyecte al modelo y pase el modelo a la vista para que sea mostrado, ese es el modelo MVC.
Asi en un futuro queda desacoplado, supongamos que quieres cambiar de Web a un programa plataforma, puedes casi migrar toda la capa del modelo a tu nuevo programa sin mucho problema.
Saludos.