
22/06/2011, 21:34
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: Cursores Si lo dejas tal y como planteas estás haciendo lecturas redundantes, por lo que lo raro sería que no tardasen mucho.
Por otro lado, un cursor es un puntero a una lectura secuencial, y todo proceso secuencial requiere más tiempo que una consulta directa. A esto debes sumarle que en realidad estás abriendo tres veces la misma tabla y la estás recorriendo de tres formas diferentes para hacer algo que probablemente funcione bien con una sola y sin cursores... Eso es muy ineficiente. Es lógico que haya perdidas de tiempo.
Trata de ahcer las cos
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |