...Asi como de rapidin Mumble:
......En terminos generales, no he dicho si el diseño lo considero una forma de arte, si..... y reitero no soy diseñador.......
......Ahora es como en todo hay niveles de arte donde puede encajar perfectamente el diseño sin molestar a nadie.
......No pongo las cosas asi como las pienso porque te dire que hay muchos reaccionarios que al ver un comentario como este se sulfuran y comienzan a decir sandeses (segun decia Mafalda)....y tienen la maldita costumbre de comenzar a usar su estructurado lenguaje para proferir ofensas a diestra y siniestra.
.......Por ejemplo si pensaramos que el Arte es un mundo que se componen de pintura, musica y demas cosas....todas ellas creaciones del ser humano, y razonadas para un X fin, porque negar la existencia del diseño en ese mundo ???????, para que por el nivel de comercializacion o para evitar ofender a los tradicionalistas.......
....Comparando lo anterior
Existen tres tipos de modelización icónica:
Representación (o función representativa): la imagen sustituye a la realidad de forma analógica. Por ejemplo, una fotografía en color de una persona o su retrato al óleo. En ambos casos entre imagen y realidad existe una similitud o equivalencia. Es posible identificar, con mayor o menor exactitud, al sujeto que aparece en la foto por comparación con su aspecto "real". En cualquier caso toda representación, por muy rigurosa que sea, es siempre convencional o artificiosa, si bien hay convenciones más naturales que otras (por ejemplo, la perspectiva en el dibujo).
Símbolo (o función simbólica): la imagen atribuye una forma visual a un concepto o una idea. En todo símbolo icónico existe un doble referente: uno figurativo y otro de sentido o significado. Así, por ejemplo, la paloma de Picasso es un símbolo comúnmente aceptado con un referente figurativo (el ave que representa) y un referente de sentido (la paz). En la imagen, el símbolo de la libertad.
Signo (o función convencional): la imagen sustituye a la realidad sin reflejar ninguna de sus características visuales. Son arbitrarios, como las palabras escritas o algunas señales de tráfico.
Es posible que una imagen cumpla más de una función de realidad, es decir, que contenga componentes analógicos, simbólicos y arbitrarios. Por este motivo es recomendable hablar de función icónica dominante para reflejar la forma de modelización más evidente que soporta una imagen.
..............Ahora ciertamente los 3 corresponde a Diseño, categorias de representacion, que no lleven el mismo desgaste intelectual es otra cosa.
Mas si hay grados de representaciones y todas conllevan un X inversion de tiempo, el que tu quieras
http://www.unex.es/didactica/Tecnolo...a/imagen05.htm
Porque negar la existencia del Diseño como forma del Arte o parte del mundo del Arte.
Es solo mi opinion, y esa es la diferencia, en que yo lo pongo en ese lugar...quizas dira alguien mas yo no, por lo tanto seria muy respetable su punto de vista.