
14/06/2011, 05:15
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: Problemas para cerrar conexiones mysql en visual basic .net 2005 Ten en cuenta que abrir y cerrar constantemente conexiones te traerá al menos cuatro tipos de problemas:
- Saturarás el pool de conexiones de Widows. Windows no libera los recursos tan rápido (la solución está en que la conexión no se declare en el pool).
- El overhead puesto por la apertura te terminará consumiendo demasiado tiempo. En un proceso de consulta a un DBMS, la apertura de la conexión es lo que más tiempo insume.
- Si el user de la base tiene un límite de conexiones por hora (parámetro de permisos de ese usuario) tarde o temprano te quedarás sin poder acceder a la base.
- SI el servicio está en una web, la administración de host te puede cerrar el servicio por exceso de conexiones (alto tráfico).
O sea: no es buena práctica, en lo que a bases de datos se refiere, estar abriendo y cerrando constantemente conexiones. Lo que uscas bien lo podrías tratar de gestionar de otro modo.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |