IDRID:
Las propiedades a usar para esos efectos son
opacity (para la transparencia) y border-radius, para el redondeado de los bordes.
Para lo primero, y conseguir compatibilidad con IE7/ IE8 más el resto de los navegadores en sus versiones recientes (incluido IE9), tenes que usar
Código CSS:
Ver originalopacity: 0.5;
filter:alpha(opacity=50);
-moz-opacity:0.5;
-khtml-opacity:0.5;
Para lo segundo,
Código CSS:
Ver original-moz-border-radius: 11px;
-webkit-border-radius: 11px;
border-radius: 11px;
Esto último no sirve para IE/ IE8, para conseguir el borde redondeado en esos navegadores, tenes que valerte de una script de HTML components, ó .htc
la script y una demo las podes bajar de acá
http://foros.emprear.com/css3/border-radius-htc.rar
Suponiendo que el archivo border-radius.htc esté en la misma carpeta de tu html, tu css sería así
Código CSS:
Ver original-moz-border-radius: 11px;
-webkit-border-radius: 11px;
border-radius: 11px;
behavior: url(border-radius.htc);
Hay un problema adicional (que no siempre se presenta), que es que los servidores web no reconocen debidamente el tipo mime de los archivos .htc, para solucionar esto, si es el caso, tendría que crear un archivo .htaccess en la misma carpeta y añadirle
Si usas Cpanel, también lo podés modificar desde ahí. Y cuando subas el htc al server, hacelo en modo ascii, como texto.
Para finalizar, un comentario personal, el efecto border-radius en IE (cualquiera de sus versiones) no es tan "prolijo" como en el resto de los browsers
Saludos