La opción que propone Cain sería la ideal .. usando .htaccess en el directorio donde tengas tus imagenes para limitar los "REFERERS" a tu Host sólo ..
Si no puedes crear y gestionar .htaccess en tu servidor . otra solución "PHP" sería la de crear un "lanzador" de las imagenes con control del "REFERER" que llame al script (le llaman "antilech" creo si no me equivoco a esta técnica ..)
sería algo así:
Código PHP:
<?
// Se mira el HOST en el REFERER (variables de servidor)
if (!@eregi($_SERVER['HTTP_HOST'],$_SERVER['HTTP_REFERER'])){
// se predefine una imagen para el 'lammer' que vea que no se permite "linkearte" imagenes sin tu permiso blabla bla ..
$imagen="la imagen por defecto para el lammer.jpg";
} else {
// Se recoge la Imagen (nombre) del URL ..
$imagen=$_GET['imagen']);
}
// por si te llaman al lanza_imagen.php sin pasarle $imagen ..
if (empty($imagen)){
$imagen="la imagen por defecto para el lammer.jpg";
}
// se le envia las cabeceras al navegador .. que lo que vá es una imagen jpeg (ejemplo)
header ("content-type: image/jpeg");
// Se lee la imagen de tu directorio de tu servidor (y se entrega al buffer de salida)..
// Si el directorio donde tengas tus imagenes lo subes fuera de tu document_root más seguro será .
readfile ("ruta_imagen_absoluta".$imagen);
?>
y las llamadas a tus imagenes dese tu HTML serían:
Código PHP:
<img src="lanza_imgen.php?imagen=nombre_imagen.jpg">
(para otros típos de imagenes .. sólo hay que cambiar la cabecera HTTP que se usa del content-type por el formato que corresponda .. Hay formas de ver el formato MIME de la imagen (archivo) para darle el valor que corresponda "dinámicamente" .. (lo que puse es un ejemplo orientativo ..))
Un saludo,